Descripción del viaje

El Algarve

3 – 9 abril 2023  · Nivel verde · 700€

abr 20

Ver fotos de nuestro viaje anterior al Algarve

Disponible

Reservar plaza

EL ALGARVE
NIVEL: Verde
FECHAS: 3- 9 abril de 2023
PRECIO: 700€
ALOJAMIENTO: Hotel Interpass Vau (****) en Portimão.
RÉGIMEN: Alojamiento y desayuno
INCLUYE: Alojamientos y régimen según programa, traslados en furgoneta, guía titulado desde Madrid, seguro InterMundial
RESUMEN RUTAS

Lunes 3 abril

Madrid – Cacela Velha (680km, 7h)
Ruta 1: Playas de Cacela, 10km, +/-50m, 3h
Cacela Velha – Portimão (108km, 1h13)

Martes 4 abril

Portimão – Beliche (60km, 0h55)
Ruta 2: Cabo de São Vicente, 15km, +/-250m, 6h
Beliche – Portimão (60km, 0h55)

Miércoles 5 abril

Portimão – Praia Marinha (20km, 0h27)
Ruta 3: 7 Vales Suspensos, 17km, +/-500m, 7h

Jueves 6 abril

Portimão – Monte Clérigo (54km, 0h48)
Ruta 4: Punta Atalaia, 17km, +/-400m, 6h
Monte Clérigo – Portimão (54km, 0h48)

Viernes 7 abril

Portimão – Vilamoura (60km, 0h48)
Ruta 5: Costa de Albufeira, 13km, +/-200m, 5h
Albufeira – Silves (32km, 0h30)
Ruta 6: Vuelta por Silves, 11km, +/-350m, 3h
Silves – Portimão (20km, 0h25)

Sábado 8 abril

Portimão – Burgau (38km, 0h36)
Ruta 7: Ruta Vicentina, 16km, +/-400m, 7h
Lagos – Portimão (31km, 0h30)

Domingo 9 abril

Portimão – Pedras del Rei (99km, 1h03)
Ruta 8: Isla de Tavira, 10km, +/-25m, 3h
Tavira – Madrid (700km, 7h)
El Algarve es la provincia que ocupa todo el sur de Portugal y su costa oeste (Vicentina) y sur tiene enormes y salvajes playas oceánicas, acantilados vertiginosos y calas recónditas. También pueblos blancos, castillos y un interior rural, verde y montañoso que nos sorprenderá. En este completo viaje podremos realizar rutas circulares y travesías costeras, bañarnos en sus maravillosas playas y disfrutar de la gastronomía marina local, caminar, descubrir y disfrutar para conocer lo mejor del Algarve.

   INTRODUCCIÓN    PLAN DETALLADO    FICHA TÉCNICA   INCLUYE  INFORMACIÓN ADICIONAL  CONDICIONES DE PAGO Y CANCELACIÓN   RESERVAR PLAZA

INTRODUCCIÓN A LA ZONA

SENDERISMO POR LA COSTA VICENTINA

El Algarve es uno de los rincones más bonitos que ver en Portugal y uno de sus atractivos turísticos más potentes. A lo largo de la costa encontrarás algunas de las mejores playas de Europa con aguas turquesas que contrastan con el color dorado de los acantilados que las abrazan, islas desiertas, pueblos marineros con calles empedradas, restaurantes de esos de toda la vida en los que se siguen preparando las cataplanas igual que hace décadas y experiencias tan sencillas como difíciles de olvidar como los atardeceres sobre el océano Atlántico. Y, si bien las mejores playas del Algarve son las que atraen a miles de turistas cada año, hay mucho más que hacer en el Algarve. Desde cascadas hasta castillos pasando por parajes conocidos por su enorme biodiversidad. Aunque se puede disfrutar en cualquier momento del año debido a sus agradables temperaturas, si vas en busca de playas, los mejores momentos para visitar el Algarve se dan al final de la primavera, verano y comienzos del otoño.

 

Parque Natural da Ría Formosa

Si eres un enamorado de la naturaleza, uno de los destinos a visitar en el Algarve debería ser el Parque Natural da Ría Formosa. Este conjunto de canales, marismas, islas y bancos de arena se extiende a lo largo de unos 60km del litoral algarvío, más o menos desde Faro hasta casi la frontera con España. Gracias a su biodiversidad y paisajes que quitan el hipo, entre los que se encuentran fabulosas y larguísimas playas de arena fina, fue elegido una de las 7 Maravillas Naturales de Portugal. Son varias las puertas de entrada a la Ría Formosa, pero las más tradicionales son Faro, Olhão y Tavira. Desde la primera, la opción más fácil y cómoda es reservar un paseo en barco con paradas en la Ilha Deserta y la Ilha de Farol, dos de las islas pertenecientes al parque y con playas espectaculares.

 

Tavira

Aunque ya lleva varios años en el radar turístico, Tavira es una de las ciudades de Portugal por las que parece que apenas ha pasado el tiempo. La vida trascurre tranquila junto al río Gilão, donde te puedes sentar en una de sus terrazas y disfrutar de la postal que conforman el puente romano y la coqueta Iglesia de Santa Maria do Castelo, que data del siglo XIII. En el Pego do Inferno hay una cascada situada a solo 10 minutos en coche del centro; visitar la estupenda Ilha de Tavira, que también forma parte del Parque Natural da Ría Formosa y es accesible en ferri; o visitar las pintorescas salinas. Tavira es una base fabulosa para visitar el Algarve, concretamente la zona oriental o el Sotavento. Desde ella puedes acercarte a otros lugares como Loulé, Olhão, Castro Marim, Cacela Velha o Faro o a playas de ensueño como las de Fuzeta, Cabanas, Fábrica o Monte Gordo.

 

Albufeira

Albufeira es uno de los puntos más turísticos del Algarve y eso lo notarás nada más llegar. Orientada a un público internacional, encontrarás multitud de actividades para hacer, así como una enorme cantidad bares y restaurantes ofreciendo gastronomía de todos los rincones del mundo que se te antojen. Además, cuenta con varias playas en la propia ciudad, por lo que la zona puede ser una buena base si eres de los que no quieren moverse demasiado en coche y prefieres centrarte en las excursiones. Aun así, lo mejor de Albufeira está en los alrededores. Por aquí se encuentran algunos de los paisajes más bonitos que ver en el Algarve, con acantilados de roca dorada, playas de arena fina y aguas de un intenso color turquesa. Hacia el occidente, destacamos la curiosa Praia do Ninho das Andorinhas, la Praia de São Rafael, Praia da Coelha y la no ya tan secreta Praia da Dedé. Entre Albufeira y Vilamoura (donde alucinarás con su increíble y elegante marina) está una de nuestras favoritas: la Praia da Falésia, que destaca por su gran acantilado de piedra rojiza, con casi 5km de largo.

 

Silves

Los apasionados de la historia estarán encantados saliéndose un rato de la ruta playera y paseando por las calles de Silves. En esta ciudad vivieron fenicios, cartagineses y, posteriormente, romanos y visigodos. Xelb o Silb fue un importante centro de gobierno durante el período de dominio musulmán. Por ello, no te sorprenderá encontrar la Casa da Cultura Islâmica e Mediterrânica y el Centro de Interpretação do Património Islâmico de Silves, que puedes incluir en tu visita. Nada más llegar a este rincón del Algarve observarás su castillo, posiblemente uno de los mejor conservados de todo el país, y la vecina catedral, el mejor ejemplo de la arquitectura gótica de la región. A ambos se puede acceder.

 

Portimão

Portimão es, junto con Albufeira, una de las ciudades más turísticas del Algarve y en ella se pueden encontrar un montón de rascacielos repletos de apartamentos vacacionales. Si bien no es la más resultona, puedes dedicar un par de horas a visitar sus principales atractivos: la Igreja Matriz y el Museo de Portimão. Este último se encuentra en una antigua fábrica de conservas. Lo más interesante que ver en Portimao es, sin duda, la grandísima Praia da Rocha. Junto a ella hay un agradable paseo marítimo y varios bares y chiringuitos. Es, por esto, que es una de las preferidas. Junto a ella está la Fortaleza de Santa Catarina, perfecta para las puestas de sol.

 

Carvoeiro, Algar Seco y el Percurso dos Sete Vales Suspensos

Otro de los rinconcitos que ver en el Algarve sí o sí es Carvoeiro. Este pueblo de pescadores se ha convertido en un lugar muy querido por los turistas gracias a sus playas, casitas encaladas y, por supuesto, una gran oferta de hoteles, restaurantes y tiendas. Sin embargo, en nuestra opinión, lo mejor está en los alrededores. Desde el propio pueblo de Carvoeiro puedes hacer un impresionante paseo en barco por los alrededores y, si quieres mover las piernas, una bonita ruta por el litoral que te llevará a descubrir acantilados, cuevas, pozas y formaciones rocosas, entre las que se ha popularizado el Algar Seco. Aquí podrás contemplar una de las puestas de sol más brutales del Algarve. Sin embargo, si tuviésemos que elegir algo que hacer en el Algarve por esta zona sería el Percurso dos Sete Vales Suspensos. Se trata de la mejor ruta de senderismo del sur de Portugal, ofreciéndote la oportunidad de visitar playas paradisíacas. El sendero comienza en la famosísima Praia da Marinha y acaba en la Praia do Vale de Centeanes, pasando por la Praia do Benagil y su cueva. El Percurso dos Sete Vales Suspensos trascurre a lo largo de 6km. Sin embargo, lo mejor es regalarse el día completo para ir parando en los distintos miradores y playas.

Lagos y la Ponta da Piedade

Si Tavira, Olhão o Faro son estupendos puntos estratégicos para explorar la zona oriental del Algarve, Lagos debería ser tu elección para la parte occidental. Su pequeño pero agradable centro histórico no es tan turístico como el de Albufeira o Vilamoura, conservando el encanto de ciudad costera. Además, a pocos pasos de él tienes playas como la Praia dos Estudantes, la Praia do Camio y la Praia de Dona Ana, algunas de las más icónicas de la región. Para hacerlo redondo, algo obligatorio que ver en Lagos es la Ponta da Piedade. Este conjunto de acantilados conforma uno de los paisajes más impresionantes que visitar en el Algarve.

 

Sagres y el Cabo San Vicente

Situada en el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina esta zona azotada por el viento durante gran parte del año, es también muy querida por los surfistas, kitesurfistas y los amantes de los paisajes vírgenes. Sagres es un pequeño pueblo de casitas blancas por el que merece la pena dar un paseo y acercarse a la fortaleza homónima. Esta fue un importante punto defensivo de la costa portuguesa a partir del siglo XV. Además, en esta parte del Algarve se pueden visitar otras maravillosas playas como la Praia do Martinhal, la Praia do Tonel, la Praia do Beliche o la Praia da Ingrina. Una buena manera de acabar el día es contemplando la puesta de sol en el punto más al suroeste de Portugal: el Cabo de San Vicente. Aquí se ubica la fortaleza y faro del mismo nombre, pero lo más interesante es disfrutar de las vistas al atlántico desde semejante monumento natural. La Costa Vicentina sigue hacia el norte, donde te esperan playas tan estupendas como la Praia do Cordoama, la Praia da Bordeira o la Praia do Amado. Rápidamente te darás cuenta de lo diverso que es el Algarve porque poco se parecen a las que podemos encontrar en la zona de

 

Pueblos con encanto que visitar en el Algarve

Cacela Velha: esta pequeña aldea al sureste de la Ría Formosa tiene unas maravillosas vistas de este paraje natural y una curiosa fortaleza blanca.

Burgau: además de contar con una bonita playa, este pueblo está lleno de casitas de colores. Si bien ya es un poco turístico, todavía conserva bastante de su autenticidad y es también un buen lugar para hospedarse, ya que no está lejos de Lagos.

Ferragudo: cerca de Portimão, pero sin el avance de la masificación turística, cada vez son más los que deciden quedarse en este encantador pueblo del Algarve por su carisma y acceso sencillo a un montón de atractivos.

Monchique: en el interior del Algarve resalta esta villa portuguesa, donde merece la pena dar un paseo, disfrutar de las vistas en el Miradouro da Fóia (aquí está el punto más alto de la región) o, incluso, darse un chapuzón en los baños termales de las Caldas de Monchique.

 

PLAN DETALLADO

Lunes 3 de abril

Traslado al Algarve, hasta Cacela Velha (680km, 7h) donde iniciaremos nuestra primera ruta senderista.

Ruta 1. Playas de Cacela (3h)

Cacela Velha es un precioso pueblito costero que no ha perdido su encanto pese a recibir visitas turísticas desde la cercana Tavira. Sus casitas blancas con curiosas chimeneas son un buen objetivo para hacer fotos con el mar de fondo. En nuestra ruta haremos un recorrido circular muy completo en el que podremos conocer el campo verde que rodea el pueblo, sus hermosas playas y la ría Formosa que aquí tiene algunas marismas llenas de aves y vegetación.

10km, +/-50m

Traslado a Portimão (108km, 1h13).

Reparto de habitaciones y cena por libre.

 

Martes 4 de abril

Desayuno en el hotel.

Traslado a Beliche (60km, 0h55).

Ruta 2. Cabo de São Vicente (6h)

Desde Beliche nos adentraremos al interior por la ruta Vicentina para conocer el campo que ocupa la parte terrestre del Cabo São Vicente, el punto más al suroeste del continente. Pasaremos por Vale Santo y por un bonito camino que atraviesa un monte lleno de vegetación alcanzaremos la Costa Vicentina. A partir de aquí recorreremos un increíble tramo costero lleno de puntos de interés, con rocas de colores y formas fantásticas, calas recónditas, acantilados impresionantes e inmensas playas oceánicas hasta llegar al cabo, donde se encuentra el faro de São Vicente. Continuaremos la ruta por la costa con preciosas vistas hasta llegar al Fuerte de Beliche terminando la ruta en el pueblo donde comenzamos.

15km, +/-250m

Traslado a Portimão (60km, 0h55).

Cena por libre y alojamiento en el hotel.

 

Miércoles 5 de abril

Desayuno en el hotel.

Traslado a Praia Marinha (20km, 0h27) para iniciar nuestra travesía costera.

 Ruta 3. 7 Vales Suspensos (7h)

Esta increíble travesía costera nos llevará por algunos de los rincones más impresionantes de la costa del Algarve. Comenzaremos en Praia Marinha, un precioso rincón costero lleno de encanto y recorreremos la ruta de los Siete Valles Colgados, que da nombre a un tramo costero con acantilados y barrancos que van a desembocar en la costa, alternándose con numerosas calas y playas salvajes, rocas de formas caprichosas y cárcavas de curiosos colores. Pasaremos por las Playas de Benagil, Carvalho, el Faro de Alfazina y la playa de Vale Centianes hasta llegar a Carvoeiro, donde podremos comer en alguna de sus panorámicas terrazas. Continuaremos nuestra ruta por el Caminho dos Promontórios. Primero nos espera el Miradouro da Salgadeira y un salvaje tramo costero hasta la Torre da Lapa. Luego una sucesión de acantilados erosionados en cárcavas de curiosos colores y de hermosas playas como las de Mato, Afurada, Caneiros,  Dora Redruelo, Pintadinho y Molhe nos llevará hasta Ferragudo, con su larga playa y su hermoso castillo. Aquí podremos terminar nuestra ruta para descansar en alguna de las terrazas de Ferragudo, situado en la orilla opuesta a Portimão en la ría del Arade o bien continuar paseando hasta el mismo hotel.

17km, +/-500m

Cena por libre y alojamiento en el hotel.

 

Jueves 6 de abril

Desayuno en el hotel.

Traslado a Monte Clérigo (54km, 0h48).

Ruta 4. Punta Atalaia (6h)

Monte Clérigo es uno de esos rincones de la Costa Vicentina donde querríamos quedarnos a vivir una temporada. Su hermosa playa y sus chiringuitos de pescadito frito nos animarán a ello porque, pese a su atractivo innegable turístico, no ha perdido nada de su encanto y tranquilidad. Los acantilados de Punta Atalaia y las playas de Pipa y Arrifana nos dejarán enamorados de este tramo costero. Para regresar a Monte Clérigo atravesaremos la urbanización de Vale da Telha.

17km, +/-400m

Traslado a Portimão (54km, 0h48).

Cena por libre y alojamiento en el hotel.

 

Viernes 7 de abril

Desayuno en el hotel.

Traslado a Vilamoura (60km, 0h48).

Ruta 5. Costa de Albufeira (5h)

Desde la localidad turística de Vilamoura comenzaremos esta travesía costera que representa también uno de los mejores tramos de la costa del Algarve. La sucesión de playas separadas por acantilados no puede ser más completa: Rocha Baixinha, Tomates, Falésia, Belharucas, Olhos de Agua, Maria Luisa, Santa Eulália, Oura, Aveiros Dos Alemães y Dos Pescadores, ya en Albufeira, adonde llegaremos con tiempo para poder visitar esta ciudad, la segunda más grande del Algarve después de Faro.

13km, +/-200m

 

Traslado a Silves (32km, 0h30)

Ruta 6. Vuelta por Silves (3h)

Silves es una bonita población situada en el interior verde del Algarve. Merece una visita y una excursión por sus alrededores, con lagunas, molinos, campos de cultivo, alcornocales y verdes valles. Para terminar dando un buen paseo por el casco antiguo y amurallado de Silves, con sus callejas, iglesias y un bonito castillo.

11km, +/-350m

Traslado a Portimão (20km, 0h25).

Cena por libre y alojamiento en el hotel.

 

Sábado 8 de abril

Desayuno en el hotel.

Traslado a Burgau (38km, 0h36).

Ruta 7. Ruta Vicentina (7h)

Para culminar nuestro viaje por el Algarve no podíamos dejar de caminar por la costa más abrupta del Algarve, la que recorre el tramo entre el Cabo São Vicente y Lagos. Comenzaremos nuestra travesía en Burgau, un pequeño pueblito costero con encanto y casitas de colores. Recorriendo la costa llegaremos a Luz, otra preciosa población con una gran playa. Al salir de Luz remontaremos el acantilado donde se encuentra la Torre da Atalaia, desde donde podremos admirar una increíble vista panorámica costera a ambos lados. Vertiginosos acantilados y costa agreste nos esperan hasta la playa de Porto de Mós. Este es el inicio de la impresionante Ponta da Piedade, el culmen de la Costa Algarviana. Rocas, calas, acantilados, riscos, arcos de piedra y un sinfín de miradores donde poder disfrutar nos esperan en este último tramo costero. Aquí se encuentran las famosas calas de Camilo, Dona Ana y Pinhao, llenas de turistas pero sin perder su increíble belleza natural, enclavadas entre altos farallones de rocas anaranjadas. Ya sólo nos queda bajar a Lagos, la bella ciudad turística, para terminar nuestra travesía recorriendo sus calles peatonales, terrazas y numerosos rincones con encanto.

16km, +/-400m

Traslado a Portimão (31km, 0h30).

Cena por libre y alojamiento en el hotel.

 

Domingo 9 de abril

Desayuno en el hotel.

Traslado a Pedras del Rei (99km, 1h03).

 Ruta 8. Isla de Tavira (3h)

Desde Pedras del Rei tomaremos un camino con pasarelas de madera y puentes que atraviesan la marisma de la Ría Formosa para llegar a la Isla de Tavira y la Playa de Barril. A partir de aquí podremos caminar por la inmensa playa de la isla, donde apenas hay nada construido y las aves marinas campan a sus anchas entre las dunas y las marismas. El recorrido termina en el puertito donde tomaremos un pequeño barco que nos llevará a Tavira, donde podremos visitar esta bonita población llena de atractivos antes de salir de viaje hacia Madrid.

10km, +/-25m

Viaje de vuelta a Madrid (700km, 7h) y fin del viaje.

 

FICHA TÉCNICA

Grupo mín – máx: 4 – 8

Precio: 700€

Suplemento individual: 200€

Servicios Incluidos

Alojamiento y comidas

Hotel Interpass Vau (****) en Portimão

Alojamiento en habitación doble compartida.

Régimen de alojamiento y desayuno.

Traslados

En coche o furgoneta de alquiler para grupo de 4 a 8 pax.

Guía

Guía de senderismo titulado, acompañando al grupo desde Madrid.

Seguro

Intermundial  póliza ESB16-W18-01C1

No incluye

Entradas a sitios o lugares históricos. Cualquier gasto no incluido en el apartado anterior (Servicios Incluidos)

Información Adicional

Punto de salida

08h00 Plaza Castilla (Madrid).

Seguro de cancelación

El participante podrá contratar un seguro extra de cancelación.

Material necesario

Botas o zapatillas de senderismo, gorra, protección solar, bañador, gafas de sol. Mochila ligera, bastones de senderismo.  Ropa para lluvia (chubasquero/capa de agua) y de abrigo (cortavientos/anorak).

Clima

Clima oceánico, templado y agradable, aunque en primavera puede ser muy variable, con lluvias, vientos y también hacer calor en cotas bajas.

Opciones

La organización de PisaMontañas (o, en su caso, el guía asignado al viaje) podrá variar los trazados de las rutas, cambiarlas por otras de similares características o cancelarlas en base a criterios de seguridad, de meteorología adversa u otras causas condicionantes, informando puntualmente al grupo.

CONDICIONES DE PAGO Y CANCELACIÓN

Reserva / Señal: 210 €

Precio (habitación compartida): 700 €

Precio (habitación individual): 900€

Reserva firme de plaza

Se podrán inscribir al viaje sin coste alguno, hasta formación de grupo 4 personas. Una vez esté garantizado el viaje se notificará por correo electrónico y en un plazo máximo de 7 días desde la comunicación se hará un pago del 30% del total del viaje: 210 euros

En caso de incumplimiento de esta condición PisaMontañas podrá anular o disponer de la plaza o plazas de esta reserva cuando estime conveniente.

Pago total viaje

El pago final habrá que realizarlo antes del 18/03/2023 como día límite

Condiciones de anulación

Las Condiciones generales aquí descritas se ajustan a la legislación vigente, estando sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007 que refunde en un único texto la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Estas Condiciones generales aplican a todos los eventos organizados por Muntania Outdoors, S.L. y junto con las Condiciones particulares que aparecen descritas en el programa detallado de cada evento, se entregan al cliente y actúan como contrato definitivo. Todos los aspectos no reflejados en las presentes condiciones generales se regirán por la legislación vigente.

Formas de pago

A la confirmación de plaza recibirás un mensaje de correo-e con las instrucciones para realizar el pago de la señal. La agencia de viajes colaboradora es:

MUNTANIA OUTDOORS

Agencia de viajes CICMA 2608

https://www.muntania.com/   info@muntania.com

(+34) 629 37 98 94

C/ de las Cruces, 1 – Bloque 2 – 2ºC

Urbanización Navarejo – Navacerrada 28491 MADRID


Volver arriba

Reservar plaza

Regálanos un me gusta o comparte ¡Gracias!:

Fechas dispoibles

Desafortunadamente no hay plazas disponibles para este viaje en este momento