Descripción del viaje
Cumbres de Canfranc
9-10 julio 2022 · Nivel rojo · 180€
Ver fotos de nuestro viaje anterior a Alto Pirineo de Jaca
Reservar plaza
CUMBRES DE CANFRANC | ![]() |
---|---|
NIVEL: Rojo | |
FECHAS: 9 – 10 julio de 2022 | |
ALOJAMIENTO: Gran Hotel de Jaca (***) en Jaca (Huesca) | |
RÉGIMEN: Alojamiento y desayuno | |
PRECIO: 180€ | |
INCLUYE: Alojamientos y régimen según programa, traslados en furgoneta, guía titulado desde Madrid, seguro InterMundial | |
RESUMEN RUTAS | |
Sábado 9 julio |
Viaje Madrid – La Cleta (473km, 5h30) Ruta 1. Pico Aspe (2.645m), 10km, +/-1200m, 7h La Cleta – Jaca (32km,0h42) |
Domingo 10 julio |
Jaca – Espata (26km,0h50) Ruta 2. La Collarada (2.883m), 12km, +/-1200m, 7h Espata – Madrid (474km, 6h) |
El Valle de Canfranc es uno de los más largos del Pirineo y representa una vía principal de acceso entre Francia y España, por él penetra el Camino de Santiago. Ascenderemos las míticas cumbres del Aspe (2.645m) y de La Collarada (2.883m) en dos completas rutas por los paisajes más espectaculares de los valles de Aísa y del Aragón. El alojamiento en la bella ciudad montañera de Jaca nos brindará buenas posibilidades turísticas y de cena de tapeo en su animado casco antiguo. |
INTRODUCCIÓN PLAN DETALLADO FICHA TÉCNICA INCLUYE INFORMACIÓN ADICIONAL CONDICIONES DE PAGO Y CANCELACIÓN CONTRATO DE VIAJES COMBINADOS RESERVAR PLAZA
INTRODUCCIÓN A LA ZONA
VIAJE AL PIRINEO ARAGONÉS
La Alta Jacetania se encuentra enclavada al pie del Pirineo Central, en una de las zonas de mayores alturas. Un amplio espacio alpino que reúne una serie de cuencas fluviales con un importante valor ecológico y paisajístico. La influencia de los frentes atlánticos mantiene un elevado índice de precipitaciones en toda la región, con nieblas permanentes a lo largo del año que son la base de los variados y ricos ecosistemas que se generan en la cabecera de los valles, protegidos por las altas cumbres de la gran cordillera. Sin embargo durante el verano alpino el clima mediterráneo deja paso al sol para que las praderas se llenen de flores y los neveros dejen libres los senderos de montaña que ascienden a las cumbres más panorámicas del Pirineo.
Valle de Aísa
Se trata del más oriental de los valles que engloban el Parque Natural de los Valles Occidentales. Bañado por el río Estarrún, el valle de Aísa es un ejemplo perfecto de valle pirenaico, con amplias campas siempre verdes donde pasta el ganado plácidamente, bordas dispersas, dólmenes y cascadas, culminado por un circo en el que sobresalen majestuosamente los picos de Aspe, Olibón y Tortiellas. Los pequeños pueblos de montaña como Aísa, Esposa y Sinués conservan núcleos de arquitectura montañesa y hermosas ermitas románicas.
Los Ibones
Enmarcados en la orografía alpina y el relieve glacial se encuentran los magníficos lagos de montaña que se reparten por todo el Pirineo y que en el área aragonesa se denominan ibones y en Cataluña estanys. Estos preciosos lagos de aguas turquesas, azules, verdes, marinas dependiendo del lecho rocoso sobre el que se asienten, conforman unos de los mejores paisajes alpinos de los Pirineos, contando con dos espacios representativos: el del Pirineo Central en el área aragonesa con magníficos ejemplos en los ibones de Estanés, azules de Panticosa, Bachimaña, etc., y en el Parque Nacional de Aigües Tortes. Normalmente congelados en invierno y primavera bañarse en ellos constituye un estupendo aliciente para las excursiones veraniegas.
Jaca
La capital de la Jacetania, con más de 2000 años de historia, cuenta con muchos lugares de interés, entre los que destacan: la Ciudadela, la Catedral Románica y la Torre del Reloj. La permanente primacía de Jaca respecto a su entorno montañoso y rural se debe a su magnífico emplazamiento, justo en la amplia llanura que encuentra el río Aragón cuando desciende de sus fuentes; llanura que se prolonga hacia el Este por la Val Ancha, y sobre todo por el Oeste, por la Canal de Berdún, hacia Navarra. Escala ineludible del Camino de Santiago en su variante aragonesa, acogió no sólo a peregrinos sino también a los artesanos, arquitectos y escultores que traían las nuevas tendencias artísticas de Europa y las aplicaban no sólo a los monumentos jacetanos sino que desde aquí las transmitieron por todo el Camino.
Jaca también es un inmejorable centro de operaciones para realizar excursiones por la parte central del Pirineo Aragonés, así como la sede residencial para los deportes de invierno. Las calles peatonales del centro histórico nos brindarán estupendos rincones y terrazas con buen ambiente donde podremos recuperar fuerzas tras las duras jornadas montañeras.
PLAN DETALLADO
Sábado 9 julio
Viaje desde Madrid hasta Aísa (473km, 5h30) para llegar a la barrera de Rigüelo donde iniciaremos nuestra primera excursión.
Ruta 1. Pico Aspe (2645m) (6h)
El incomparable Valle de Aísa culmina en el circo del mismo nombre. Nuestra ruta ascenderá a la cumbre desde los llanos de Rigüelo. Pasaremos por el refugio de Saleras y por la loma de Las Llanas iremos ascendiendo hasta el collado de La Garganta. Desde la cumbre disfrutaremos de las mejores vistas de las cumbres del Pirineo. La bajada la realizaremos por el mismo camino.
10km, +/-1200m
Traslado a Jaca (32km,0h42).
Cena por libre y alojamiento en el hotel.
Domingo 10 julio
Desayuno en el hotel. Traslado al refugio de Espata (26km,0h50) para comenzar nuestra segunda ruta.
Ruta 2. La Collarada (2883m) (7h)
La Collarada es el gran coloso del Valle del Aragón. Con sus 2.883m de altitud, representa el primero de los picos occidentales del Pirineo aragonés que roza los míticos 3.000 metros. Por su curiosa forma, es muy visible desde muchas zonas del Pirineo. Su subida no entraña ningún problema a los senderistas habituados a caminar por el monte, salvo por el fuerte desnivel y algunas pequeñas trepadas de vez en cuando. Nuestra ruta saldrá desde el refugio de Espata y ascenderá por la vertiente sur en una fácil y entretenida ruta, que nos proporcionará en la cumbre una de las mejores vistas del Pirineo, con los imponentes Midi d’Ossau y Anayet como centinelas pétreos de nuestra panoramica.
12km, +/-1200m
Viaje de vuelta a Madrid (474km, 6h).
FICHA TÉCNICA
Grupo mín – máx: 4-8
Precio: 180€
Suplemento individual: 50€
Servicios Incluidos
Alojamiento y comidas
Alojamiento en Gran Hotel de Jaca (***) en Jaca (Huesca).
Alojamiento en habitación doble compartida.
Régimen de alojamiento y desayuno.
Traslados
En furgoneta desde Madrid para grupo de 4 a 8 pax.
Posibilidad de acceso en transporte propio desde otros lugares (descuento de 20€ en el precio total).
Guía
Guía de senderismo titulado, acompañando al grupo desde Madrid.
Seguro
Intermundial póliza ESB16-W18-01C1
No incluye
Entradas a sitios o lugares históricos. Cualquier gasto no incluido en el apartado anterior (Servicios Incluidos).
Información Adicional
Punto de salida
Plaza de Castilla (Madrid). Hora de salida: 08h00
Material necesario
Botas o zapatillas de montaña. Gorra, gafas de sol y protección solar. Mochila ligera, bastones de senderismo. Ropa para lluvia (chubasquero/capa de agua) y de abrigo (cortavientos/anorak).
Clima
Continental, seco y templado, con posibilidad de lluvias y nieblas pero también calor, pues en primavera el tiempo puede ser estable. Las temperaturas pueden variar mucho a lo largo del día y en función de la altitud.
Opciones
La organización de PisaMontañas (o, en su caso, el guía asignado al viaje) podrá variar los trazados de las rutas, cambiarlas por otras de similares características o cancelarlas en base a criterios de seguridad, de meteorología adversa u otras causas condicionantes, informando puntualmente al grupo.
CONDICIONES DE PAGO Y CANCELACIÓN
Reserva / Señal: 54 €
Precio (habitación doble): 180 €
Precio (habitación individual): 230 €
Reserva firme de plaza
Se podrán inscribir al viaje sin coste alguno, hasta formación de grupo 4 personas. Una vez esté garantizado el viaje se notificará por correo electrónico y en un plazo máximo de 7 días desde la comunicación se hará un pago del 50% del total del viaje: 54 euros
En caso de incumplimiento de esta condición PisaMontañas podrá anular o disponer de la plaza o plazas de esta reserva cuando estime conveniente.
Pago total viaje
El pago final habrá que realizarlo antes del 24/06/2022 como día límite
Condiciones de anulación
Las Condiciones generales aquí descritas se ajustan a la legislación vigente, estando sujetas a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007 que refunde en un único texto la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Estas Condiciones generales aplican a todos los eventos organizados por Muntania Outdoors, S.L. y junto con las Condiciones particulares que aparecen descritas en el programa detallado de cada evento, se entregan al cliente y actúan como contrato definitivo. Todos los aspectos no reflejados en las presentes condiciones generales se regirán por la legislación vigente.
Formas de pago
A la confirmación de plaza recibirás un mensaje de correo-e con las instrucciones para realizar el pago de la señal. La agencia de viajes colaboradora es:
MUNTANIA OUTDOORS
Agencia de viajes CICMA 2608
https://www.muntania.com/ info@muntania.com
(+34) 629 37 98 94
C/ de las Cruces, 1 – Bloque 2 – 2ºC
Urbanización Navarejo – Navacerrada 28491 MADRID